
Mucho se habla del cortisol como una hormona perjudicial para la salud. Pero en realidad cumple una función como hacen otras hormonas.
Mantener un buen estado de salud pasa por cumplir un conjunto de requisitos. Desde llevar una dieta equilibrada y saludable hasta hacer ejercicio físico con regularidad o tomar el sol un mínimo de 30 minutos al día para estimular la producción de vitamina D. Todos estos son consejos que se ofrecen por parte de los especialistas, quienes también hacen hincapié en la importancia de mantener a raya el estrés.
Y es que el estrés provoca en el cuerpo una serie de reacciones químicas que tienen como consecuencia la producción excesiva de una hormona llamada cortisol. Algo que, si bien de manera puntual no supone un gran riesgo, cuando tiene lugar de manera sostenida sí que puede ocasionar graves perjuicios.
Los problemas de tener niveles altos de cortisol
El cortisol se libera en grandes cantidades cuando el cerebro interpreta que enfrentamos una situación de amenaza. Sin embargo, no distingue entre una amenaza física y otra que no lo es, y reacciona liberando glucosa como forma de energía para poder enfrentar esa amenaza con una respuesta de lucha o huida. Por eso, cuando soportamos niveles altos de estrés, esta liberación de glucosa elevada se mantiene de forma sostenidapudiendo ocasionar diabetes tipo 2 y obesidad.
Además, el organismo termina por acostumbrar al cortisol y responde a su presencia con unos mayores índices de inflamación, una presión arterial excesiva y una alteración de los ritmos circadianos. La consecuencia es que notamos un mayor cansancio y que nuestras defensas se debilitan.
NOTICIAS
CARTA
correo electrónico
Actualidad, tendencias, ocio…¡Y mucho más te espera! ¿Te unes?
NOTICIAS DE ULTIMO MOMENTO:
Sant Jordi 2025: 10 bibliotecos imprescindibles que deberías leer al menos una vez en la Vida (y no podrás olvidar)
Horóscopo para el Miércoles 23 de Abril de 2025: ESTO ES LO LO LOS ASTROS Tienen Preparado para Ti Hoy
Del 21 al 27 de Abril: La Luna Nueva