
▲ Hoy día, la celebración del Día de Muertos en México es una mezcla de costumbres antiguas y modernas; sin embargo, en los pueblos originarios se mantiene la tradición con más apego al origen. Los altares para recordar a quienes partieron se llenan de color, comida, flores, música, copal e incienso, elementos que recrean una atmósfera íntima y de nostalgia, ideal para recibir a las ánimas de los seres queridos y con todo lo que en vida era de su predilección. Si se trata de pequeños, se incluyen dulces y juguetes, en tanto a los adultos se les ofrecen sus bebidas y platillos favoritos. En las imágenes, en el sentido de las manecillas del reloj, tributos en Tzintzuntzan, Michoacán; ofrenda en el centro de Morelia; velada en el panteón de Santa María Atzompa, Oaxaca, y el Paso de las Ánimas en Mérida, Yucatán.Foto Afp, Jorge A. Pérez Alfonso y Luis Bofil
Periódico La Jornada
Sábado 2 de noviembre de 2024, p. 4
NOTICIAS DE ULTIMO MOMENTO:
Persistió la violencia de género en la CDMX durante el primer trimestre, indican cifras de la FGJ
Acusan pasividad de los defensores de audiencias en campaña antimigrante
¿Dónde Ver En Vivo la Ceremonia Fúnebre en la Basílica de San Pedro en el Vaticano?