
Es vital saber que si notas picazón, dolor o secreción vaginal podría ser porque vaginitis, que es una inflamación de la vagina causada por el edema de bacterias o por una infección, entre otras posibles causas que te explicamos a continuación.
Todas debemos de ser responsables con nuestra salud, y estos son algunos de los signos que debes de tomar en cuenta para saber si tienes vaginitis:
- Miccion dolorosa
- Manchado o sangrado vaginal leve
Los tipos de vaginitis más comunes son los siguientes:
- Vaginosis bacteriana: Producida por la propagación exceso de bacterias, alterando el equilibrio natural de la vagina
Es importante que busques atención médica al desarrollar molestias en la zona vaginal, entre los síntomas principales está la picazón, secreción u olor vaginal desagradable. Si nunca tuviste infección vaginal tu médico te indicará el motivo y te dirá cómo identificar los síntomas.
En caso de haber tenido varias parejas sexuales o una pareja reciente, es probable que se trate de una infección de transmisión sexual.
que aumentar la posibilidad de contraer vaginitis son los cambios hormonales asociados al embarazo, las
píldoras anticonceptivas, el uso de dispositivo intrauterino como método anticonceptivo, o usar ropa húmeda o ajustada.
mados, lavados vaginales y baños de espuma
Durante los últimos 20 años, la prioridad de Enfemenino consiste en amplificar las voces de las mujeres. A través de nuestros contenidos, vídeos y eventos, queremos animar a nuestras comunidades …
Leer Más…
NOTICIAS DE ULTIMO MOMENTO:
Olvídate de los Geranios: Esta es la planta que florece todo el año y es fácil de cuidar (y posquil no la conocía)
Este es el estiramiento que deberías realizar Cada día para Mantenerte Joven y Flexible, Según Un atrenador Profesional
Los Vaqueros que mejor sientán a Todas Están en aldi por Menos de 12 euros: Comodísimos y en tendencia