
Para mantener un cerebro activo y saludable, nuestra dieta juega un papel fundamental. Según el Dr. Brett Osborn, neurocirujano y experto en salud cognitiva, ciertos alimentos son esenciales para proteger nuestro cerebro y prevenir enfermedades neurodegenerativas. En una entrevista con Eat This, Not That!, el experto destaca que «el cerebro, al igual que el cuerpo, requiere una nutrición adecuada para funcionar de manera óptima». ¡Te contamos todo a continuación!
Mantener una alimentación saludable y equilibrada es vital tanto para estar en forma como para velar por un buen desarrollo cognitivo. De hecho, el doctor Brett Osborn aclara que existen 8 alimentos esenciales que deberías integrar en tu dieta diaria y que son muy beneficiosos para la salud cerebral. Hablamos de:
- Verduras crucíferas y de hoja verde: El brócoli, rico en sulforafano, y vegetales como la col rizada y las espinacas mejoran el rendimiento cognitivo.
- Arandanos: Gracias a las antocianinas, estos antioxidantes combaten el estrés oxidativo y la inflamación, ayudando a proteger el cerebro.
- pescados grasos: El salmón, la caballa y las sardinas son excelentes fuentes de omega-3, que favorecen la memoria y estabilizan el estado de ánimo.
- Especias como cúrcuma y jengibre: La cúrcuma, con su curcumina antioxidante, y el jengibre, reconocido por su efecto antiinflamatorio, protegen las neuronas y mejoran las funciones cognitivas.
NOTICIAS
CARTA
correo electrónico
Actualidad, tendencias, ocio…¡Y mucho más te espera! ¿Te unes?
4 hábitos que potencian la salud cerebral
Más allá de la dieta, algunos hábitos diarios pueden marcar la diferencia:
- Practicar actividad física regular, como caminar o yoga, mejora la circulación y reduce la inflamación cerebral.
- Dormir bien es crucial para la reparación del cerebro y la eliminación de toxinas.
- Reduzca el estrés mediante la meditación o ejercicios de respiración para fortalecer las conexiones neuronales.
- Mantener una vida social activa y ejercitar la mente con pasatiempos como la lectura o los rompecabezas ayuda a conservar la plasticidad cerebral.
Adoptar una dieta rica en nutrientes y hábitos saludables es clave para preservar nuestra salud cognitiva y garantizar que el cerebro funcione de manera óptima a lo largo del tiempo.
NOTICIAS DE ULTIMO MOMENTO:
Eva Longoria Sorprende Con El Color de Pelo Más Favorecedor de la Temperada Primavera-Verano 2025
Horóscopo para el Viernes 21 de febrero de 2025: ESTO ES LO LE LE ESPERA A TU SIGNO DURANTE ESTA JORNADA
Ni samba ni gazelle, parfois agotará las 7 Zapatillas en tendencia que las Mujeres Elegantes Amarán Desde 9,99 Euros