
El reconocido estilista Raphaël Perrier, cuatro veces campeón mundial de peluquería, ha compartido sus mejores secretos para cuidar el cabello a partir de los 40 y 50 años. Su experiencia confirma que con la rutina adecuada, es posible ralentizar el envejecimiento capilar y mantener una melena saludable y llena de vida.
A partir de los 40 añosel pelo se vuelve más fino, frágil y puede empezar a perder volumen. Estos cambios suelen intensificarse durante la menopausiaacompañados de un aumento de las cañas y mayor secuencia.
Pero, Según Raphaël Perrierreconocido estilista, adoptar una rutina capilar adaptada a cada etapa de la vida puede marcar la diferencia. Champús densificantes, masajes en el cuero cabelludo, cortes modernos y coloraciones naturales son algunas de las claves que recomienda el estilista. Aquí te compartimos los mejores consejos que ofrece a sus clientes de 40 y 50 años, ¡toma nota!
A partir de los 40: potencia el volumen y protege las primeras canas
“El pelo empieza a debilitarse y aparecen las primeras cañas, lo que requiere cuidados específicos para conservar su fuerza y densidad”, explica Raphaël Perrier. Para esta etapa, recomienda utilizar productos voluminizadores y fortalecedores como champús y mascarillas enriquecidos con ceramidas y proteínasque ayudan a engrosar la fibra capilar.
Si decide no teñir tus primeras canas, opta por champús matizantes que neutralicen los tonos amarillos y aporten brillo. Además, para combatir la sequedad característica de esta edad, es fundamental hidratar el cabello tanto desde el exterior, con sérums nutritivos en puntas, como desde el interior, incorporando alimentos ricos en omega-3, zinc y hierro, como pescado azul, semillas de lino o legumbres.
Después de los 50: nutre y fortalece el cabello para evitar la caída
Una vez se alcanzan los 50, el pelo suele perder elasticidad y densidad, volviéndose más fino y seco. “Es crucial incorporar productos altamente nutritivos y antiedad en la rutina capilar, como aquellos formulados con colágeno y ácido hialurónico, que reparan y revitalizan el cabello maduro”, señala el estilista.
Para parar la caída del cabello durante la menopausia, Perrier apunta que es muy importante hacerse masajes en el cuero cabelludo. Este sencillo hábito puede estimular la circulación sanguínea y favorecer el crecimiento capilar. Puedes añadirlo a tu rutina al aplicar champú, sérums capilares o aceites específicos para masaje.
NOTICIAS
CARTA
correo electrónico
Actualidad, tendencias, ocio…¡Y mucho más te espera! ¿Te unes?
Qué cortes de pelo recomienda el experto después de los 50
Según Perrier, los cortes que aportan movimiento y estructura ayudan a dar un efecto de mayor volumen. En cuanto a la coloración, es mejor optar por Tonos suaves que iluminan el cabello sin debilitarlo.
NOTICIAS DE ULTIMO MOMENTO:
Eva Longoria Sorprende Con El Color de Pelo Más Favorecedor de la Temperada Primavera-Verano 2025
Horóscopo para el Viernes 21 de febrero de 2025: ESTO ES LO LE LE ESPERA A TU SIGNO DURANTE ESTA JORNADA
Ni samba ni gazelle, parfois agotará las 7 Zapatillas en tendencia que las Mujeres Elegantes Amarán Desde 9,99 Euros