abril 5, 2025

Macro Net Noticias

Noticias de última hora

Si Viviste tu infancia en los 60 o 70, Estas Lechiones de Vida Marcaron tu generaciónica (Y Hoy Casi NADIE LAS Recuerda)

Si Viviste tu infancia en los 60 o 70, Estas Lechiones de Vida Marcaron tu generaciónica (Y Hoy Casi NADIE LAS Recuerda)

Con El Paso de Los Años, La Sociedad Ha Ido Cambiando y Pasando por Distintas Fases. Lo que se Lleva, Las Prioridades y la forma de ver la Vida Hoy Son Muy Diferentes A Las de Hace Algunas Décadas. Para Quienes Crecieron en Los Años 60 y 70, Hay Valores y Enseñanzas que Marcaron Su Juventud, Pero Que Ahora Parecen Haber Quedado en El Olvido. ¡Te contamos!

La Educación y Los Principios Que Traspasamos Generación Tras Generación Evolucionan Junto con Contexto Social. No obstante, para muchas, personas que vivieron su infancia y adolescencia en esas decadas, las diferencias pueden ser sorprendedes o incluso desconcertantes. En un artículo publicado por Edición global en inglésla escritora de desarrollo personal Eliza Hartley Reflexiona Sobre Aquellas Lociones de Vida Que, en su opinión, se Han desvanecido Con El Tiempo. Estas Son Algunas de las Más IMPORTANTES. ¡No te Las Pierdas!

1. Saber Apreciar Las Cosas Simples

Hace Ya Unos Años, La Vida no Estaba Marcada por la Tecnología ni Las Redes Sociales. Los Niños y Jóvenes Descubría Formas Creativas de Divertirse Sin depender de una Pantalla. “No Teníamos Videojuegos ni Platlaformas digitales para Mantenernos Ocupados. Aprendimos A Valorar Lo Sencillo, Un disfrutar del aire libre ya usar la imaginacia ”, comenta Hartley. Ahora, Cuesta Saber Encontrario Esos Espacios de Desconexio para Valorar Las Pequeñas Cosas.

2. El Sentido de Comunidad y El Poder de la Unidad

«Antes conocíamos a nuestros vecinos y nos ayudábamos en tiempos difícilos», Recuerda. Además, Los Años 60 y 70 Estuvieron Marcados por Movimientos Sociales significativoQue Diostraron el Poder de la Unidad en la Lucha por causas comunes. Ahora, la Sociedad de la Sociedad a un ser más individualista, y esa coscanía entre las personsas se ha debilitado.

3. Aprender un esperar

Realmee, El Ritmo Acelerado de la Vida Hace que la impaciencia se haya convertido en la Norma. Antes, Era Necesario Aprender a Esperar: “Esperar un que Pasaran Nuestra Canción favorita en la Radio, un Que Llegara el Periódico del Domingo para Informarnos oa que una una Carta Fuera Entregada … La paciencia sin era sola una virtud, era una necesidad «Señala Hartley.

4. Disfrutar más del tiempo en familia

Durante los Años 60 y 70La Familia Tenía un Papel Central en la Vida Cotidiana. Las Comidas Familiares Eran Momentos de Conexión. Hoy, La Vida Moderna Ha DeJado Estos Encuentros en Un Segundo Plano, Reemplazándolos por Rutinas Más Individualistas. «Las cenas familiares Han Sido Sustituidas por Comidas Rápidas y la Convivencia Ha Cedido Ante El Ajetreo Diario», Lamento la Autora.

NOTICIAS
CARTA
correo electrónico

Actualidad, tendencias, ocio … ¡y muchas más tepera! ¿Te Un Unes?

5. Autenticidad Ante TODO

Para Acabar, Hartley Destaca la Importancia de Mantenerse Fiel A Uno Mislo en Un Mundo Donde la Imagen y La Aprobació Social Tienden A TENER MÁS PESO QUE LA AUTENTIDAD. «EN UNA ERA DE FOTOS EDITADAS Y PERFILES PERFECTAMENTO CURADOS EN REDES SOCIALES, LA AUTENTICIDAD ES UN VALOR QUE SE ESTÁ PERDIDO», Señala. Para Ella, vivir en coherencia con los propios valores y principios, sin deljar influenciar por las expectaciones ajenas, es una de las lás

ELO EQUIPO EDITORIAL

Durante los Últimos 20 Años, La prioridad de Enfemenino consisten en amplificador las voces de las Mujeres. A Través de Nuestros Contenidos, Vídeos y Eventos, Queremos animar a las comunidades nuestras …

Leer Más …