
México.- Este jueves, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que a partir del 1 de enero del próximo año aumentará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Con lo anterior, el precio de los refrescos, cigarros y gasolinas incrementarán en relación al que tienen en la actualidad, ello como parte de la actualización del impuesto en concordancia a la alza registrada en la inflación.
De acuerdo a lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este jueves 23 de diciembre, la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios que pagarán los consumidores mexicanos aumentará de 3.33% a 7.36% a partir del primer día de 2022.
Leer más: Inflación en México cede en diciembre, pero mantiene su peor nivel en 20 años
“Las cuotas aplicables a los tabacos labrados, combustibles automotrices, bebidas saborizadas, combustibles fósiles y las cuotas aplicables a las gasolinas y al diésel que se destinan a las entidades federativas, se actualizarán anualmente y entrarán en vigor a partir del 1 de enero de cada año”, expuso el texto publicado en el DOF.
La dependencia federal encabezada por Rogelio Ramírez de la O detalló que, en cuanto a la cuota por cigarro aplicable a tabacos labrados, a partir del mes de enero del próximo año, será de 0.5484 pesos por unidad, ello respecto a los 0.5108 pesos que los consumidores pagan ahora.
En tanto, para las bebidas saborizadas (refrescos y jugos), la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios será de 1.3996 pesos por cada litro, frente a los 1.3036 pesos que se imponen en la actualidad.
Por su parte, el IEPS para la gasolina tipo Magna aumentará de 5.1148 pesos a 5.4917 pesos por litro; mientras que para la Premium será de 4.6375 pesos desde los 4.3192 pesos que se cargan a los consumidores en las estaciones de servicio despachadoras. En lo que respecta al diésel, el gravamen incrementará a 6.0354, y los combustibles no fósiles registrarán un alza de 4.6375 pesos.
Leer más: Inegi señala que entidades del sur tienen mayor tasa de empleos informales a nivel nacional
Para el próximo año, de acuerdo a la Miscelánea Fiscal 2022, también se prevé un aumento al Impuesto sobre la Nómina, sobre el cual diversos organismos empresariales mexicanos se han pronunciado en contra.
NOTICIAS DE ULTIMO MOMENTO:
Persistió la violencia de género en la CDMX durante el primer trimestre, indican cifras de la FGJ
Acusan pasividad de los defensores de audiencias en campaña antimigrante
¿Dónde Ver En Vivo la Ceremonia Fúnebre en la Basílica de San Pedro en el Vaticano?