
A menudo, surge la pregunta sobre cómo es posible adquirir estos parásitos, y lo más común es que, al viajar a países exóticos, nos exponemos a desconocidas amenazas.
Lucía Pombo, una de las hermanas del clan Pombo, compartió en sus redes sociales que descubrió tener un «gusano dentro del pie». Según detalló en sus historias de Instagram, consultó a un médico debido a una intensa picazón, que resultó ser una larva migratoria que crece con el tiempo.
Se podría cuestionar cómo es posible que esto suceda, y lo común es que, al viajar a países distantes y muy diferentes, estamos en riesgo de a amenazas que nuestro cuerpo no conoce. De acuerdo con diversas fuentes médicas en línea, aunque estos parásitos son endémicos en regiones tropicales y subtropicales, su incidencia ha aumentado en otras áreas geográficas debido al aumento de viajes a estos destinos.
Síntomas, cómo se contrae y qué hacer frente a una larva migratoria
NEWS
LETTER
email
Actualidad, tendencias, ocio…¡Y mucho más te espera! ¿Te unes?
Esta condición se trata de una infestación cutánea causada por larvas de helmintos que se manifiesta mediante una erupción dérmica de aspecto serpiginoso y lineal. En términos simples, es un parásito que penetra bajo la piel a través de pequeñas heridas o grietas de la dermis.
Aparte de las marcas notables en la piel con apariencia de serpentina que típicamente se desarrollan en las piernas y los pies, hay otros signos que sugieren la posibilidad de este tipo de infección. Los médicos indican que también pueden aparecer ampollas y experimentar una picazón intensa, que suele ser más pronunciada durante la noche.
La larva migratoria es más prevalente en países con climas cálidos o tropicales. Aunque no se transmite directamente de una persona a otra, al entrar en contacto con suelos arenosos o tierra infestada de larvas en estas regiones geográficas, las personas podrían adquirir estos parásitos que se alojan bajo la piel.
La primera medida a tomar es consultar a un médico para el diagnóstico de la erupción cutánea y, posteriormente, pueda recetar un tratamiento basado en pastillas antiparasitarias para que la infección sea contrarrestada. Es común que la larva migratoria desaparezca por sí sola en semanas o meses, sin embargo, el proceso se puede acelerar con la administración de medicamentos.
NOTICIAS DE ULTIMO MOMENTO:
A LOS 65 Años Hice Este Simple Cambio en Mi Rutina y Perdí Más de 7 cm de Cinta Sin Dieta ni Gimnasio
16 Frases de Madre que Reconcerás al Instante: lo que dicen y lo que de Verdad Están Pensando Cuando lo Dicen
Horóscopo para el Domingo 4 de Mayo de 2025: ESTO ES LO LO LOS ASSTROS Tienen Preparado Para Ti en Este