
¿Has pensado alguna vez qué es lo que necesitas realmente para ser feliz? Un estudio que comenzó en 1938 y se ha prolongado durante 85 años tiene la respuesta: el secreto de la felicidad no está en tener buena salud ni en acumular riqueza. ¡Te lo contamos!
Desde hace por lo menos ocho décadasinvestigadores de la Universidad de Harvard han estado trabajando para encontrar qué es lo que de verdad les lleva a disfrutar de una vida plena. Este estudio, que comenzó con 700 participantes en 1938 y se expandió más tarde a sus descendientes (unas 1.300 personas en total), analizó en profundidad varios aspectos de sus vidas.
A través de muchas entrevistas, cuestionarios, exámenes médicos y evaluaciones sobre sus relaciones, salud física y mental, y trayectorias laborales, los expertos encontraron datos clave. Después de tanto tiempo, los resultados son claros. ¡Sigue leyendo para descubrirlos!
¿Cuáles fueron las principales conclusiones del estudio?
Según Robert Waldinger, director del estudio, la calidad de las relaciones personales es el factor clave para alcanzar la felicidad. Cuidar y tener la capacidad de saber mantener vínculos significativos con quienes nos rodean tiene un impacto directo en nuestra satisfacción, salud y longevidad.
El estudio señaló que quienes disfrutan de conexiones sólidas con los demás suelen vivir más años, con mejor salud y mayores niveles de felicidad. En una charla TEDx, Waldinger explicó: “Vemos que las personas que vivían en aislamiento no tenían un regulador natural del estrés, el cual se deriva de las relaciones sociales positivas.”. También explicó la importancia de contar con alguien cercano a quien poder recurrir en momentos difíciles: “Incluso tener una sola persona de confianza puede marcar la diferencia en nuestra felicidad y bienestar”.
NOTICIAS
CARTA
correo electrónico
Actualidad, tendencias, ocio…¡Y mucho más te espera! ¿Te unes?
Por qué tener relaciones sanas es significativa a largo plazo
En una entrevista para el podcast Crónica de curiosidades en octubre de 2024Waldinger hizo hincapié en que “la satisfacción en las relaciones a los 50 años es el mejor indicador de buena salud física a los 80”. Su conferencia TEDx de 2017 sobre este fascinante estudio se ha convertido en un éxito rotundo, llegando a alcanzar más de 26 millones de visitas.
NOTICIAS DE ULTIMO MOMENTO:
No Las Queremos, Las Necesitamos: Las Skechers Con Cuña Que Son Cómodas, Estilosas y No Te Quitarás en TODO El Día
Horóscopo del Viernes 18 de Abril de 2025: ESTO ES TODO LO DEBES Saber Sabre TU Signo para El Día de Hoy
Caminar vs. Correr: La Clave para Elegir Bien y empezar un resultado de los reales reales sin caer en rutinas que no hay funciones