
La bronquiolitis es una infección pulmonar frecuente en niños y niñas menores de 2 años y bebés. Esta enfermedad pude ser causada por virus de varias clases, pero el más frecuente es el Virus Respiratorio Sincitial (VRS). Desde hace unas semanas, en España, la incidencia de bronquiolitis está aumentando rápidamente en menores de hasta 12 meses.
Uno de cada 56 bebés sanos no prematuros que sufre una infección por Virus Respiratorio Sincitial acaba ingresado en el hospital, un estudio publicado en La Medicina Respiratoria Lancet . Normalmente, el virus afecta a los menores de un año y en los casos más graves, que terminan ingresados en la UCI, son bebés que tienen menos de tres meses.
A dia hoy, los casos por bronquiolitis estan tensionando las Urgencias de varias comunidades. Según confirman fuentes hospitalarias, estamos viviendo una situación pandémica con previsión de que empore. De hecho, ya se están pensando aviones de contingencia para los próximos meses.
Federico Martinón-Torres, jefe de Pediatría del Hospital Clínico de Santiago, afirma que el impacto del virus es muy elevado. “Es muchísimo. De todos los recién nacidos sanos, en un año, el 14% va a necesitar atención médica por VRS. En números absolutos, eso es mucho y explica que los hospitales se llenan”, destaca Martinón-Torres.
Alternativas preventivas contra el VRS
La infección se manifiesta, en la mayoría de los casos, con fiebre, tos, mocos y dificultad al respirar. En cambio, en los bebes, el virus puede afectar al bronquiolo y, si se inflama, el aire no puede entrar y provoca dificultad para respirar, causando casos graves en menores.
El grave problema de esta enfermedad es que no existe un tratamiento adecuado para combatirla. En este sentido, desde los hospitales y las instituciones sanitarias se aconseja a las familias que tengan precaución con bebés y niños. Desde los colegios y guarderías también hacen un llamamiento a las familias, insistiendo en no llevars a clase si el menor se encuentra mal. De esta forma, los educadores quieren poner medidas para evitar contagios en las aulas.
La infección se manifiesta, en la mayoría de los casos, con fiebre, tos, mocos y dificultad al respirar. En cambio, en los bebes, el virus puede afectar al bronquiolo y, si se inflama, el aire no puede entrar y provoca dificultad para respirar, causando casos graves en menores.
El grave problema de esta enfermedad es que no existe un tratamiento adecuado para combatirla. En este sentido, desde los hospitales y las instituciones sanitarias se aconseja a las familias que tengan precaución con bebés y niños. Desde los colegios y guarderías también hacen un llamamiento a las familias, insistiendo en no llevars a clase si el menor se encuentra mal. De esta forma, los educadores quieren poner medidas para evitar contagios en las aulas.
Leer Más…
NOTICIAS DE ULTIMO MOMENTO:
Eva Longoria Sorprende Con El Color de Pelo Más Favorecedor de la Temperada Primavera-Verano 2025
Horóscopo para el Viernes 21 de febrero de 2025: ESTO ES LO LE LE ESPERA A TU SIGNO DURANTE ESTA JORNADA
Ni samba ni gazelle, parfois agotará las 7 Zapatillas en tendencia que las Mujeres Elegantes Amarán Desde 9,99 Euros