
La ciencia avanza cada vez más con respecto a los tratamientos contra el cáncer, con el objetivo de reducir los casos de metástasis y de mortalidad. La metástasis es la multiplicación rápida de células anormales invadiendo y extendiéndose por partes adictivas del cuerpo u otros órganos. La extensión de la metástasis es la principal causa de muerte del cáncer.
Ahora, un nuevo estudio publicado en la revista Naturaleza, ha identificado características son las células malignas responsables de la recaída en el cáncer de colon, provocando así las muertes por metástasis. Un grupo de científicos, liderado por Eduard Batlle, han descubierto cómo las células malignas que se desprenden del colon llegan a órganos como el hígado o el pulmón.
“Estamos investigando si este tipo de células también existe en otros tumores. De hecho, estas células tienen similitudes genéticas con las del cáncer de páncreas más agresivas”, afirma Batlle. Por el momento, este ensayo clínico ha sido provocado en ratones con tumores localizados, pero todavía hay que aplicar y demostrar la eficacia de la técnica en humanos.
“Estos ratones, después de la intervención quirúrgica, están curados. No recaen nunca más”, señala el biólogo.
A partir de este nuevo avance científico , los futuros investigadores quieren buscar fármacos dirigidos contra las células responsables de la metástasis con el objetivo de que se puedan administrar en un a personas con esta enfermedad.
El 90% de las muertes por cáncer se producen por metástasis
Según datos publicados por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el cáncer de colon es el segundo cáncer más común, solo por detrás del cáncer de mama. Hasta el momento, la quimioterapia es el tratamiento habitual más utilizado para tratar esta enfermedad.
Los factores de riesgo que aumentan la probabilidad de padecer esta enfermedad son el envejecimiento, las enfermedades inflamatorias intestinales, una mala alimentacion o los antecedes familiares.
Este nuevo avance cientifico se suma al descubierto hace unas semanas por cientificos de la Universidad de Yale. En el que se reconocía que se identificaba una
bacteria como potenciadora del cáncer de colon.
No obstante, los científicos señalaron que esto es un ensayo esperanzador , pero hay que seguir trabajando y estudiando para sacar resultados definitivos.
NOTICIAS DE ULTIMO MOMENTO:
Eva Longoria Sorprende Con El Color de Pelo Más Favorecedor de la Temperada Primavera-Verano 2025
Horóscopo para el Viernes 21 de febrero de 2025: ESTO ES LO LE LE ESPERA A TU SIGNO DURANTE ESTA JORNADA
Ni samba ni gazelle, parfois agotará las 7 Zapatillas en tendencia que las Mujeres Elegantes Amarán Desde 9,99 Euros