julio 6, 2025

Macro Net Noticias

Noticias de última hora

El legado de Maradona vive en el futbol americano de la LFA

El legado de Maradona vive en el futbol americano de la LFA
Durante el otoño de 2018, cuando Diego Armando Maradona dirigía a los Dorados de Sinaloa, puso día y noche a Miguel Ángel Hachita González a practicar tiros libres. El ahora pateador de Mexicas de la Liga de Futbol Americano (LFA) no entendía por qué la insistencia de quedarse después del entrenamiento para mejorar su técnica.

Durante el otoño de 2018, cuando Diego Armando Maradona dirigía a los Dorados de Sinaloa, puso día y noche a Miguel Ángel Hachita González a practicar tiros libres.

El ahora pateador de Mexicas de la Liga de Futbol Americano (LFA) no entendía por qué la insistencia de quedarse después del entrenamiento para mejorar su técnica. Siete años después, se convirtió en el mejor pateador de la presente temporada en la que acumuló 48 puntos y sobre todo se convirtió en seguridad para su equipo.

TE RECOMENDAMOS: Se acabó el invicto de Mexicas en la LFA; duro tropiezo para terminar

Maradona me enseñó qué hacer en los tiros libres, cómo perfilar el cuerpo y como tirar, se volvió mi especialidad. Su mentalidad me ayudó mucho, siempre me decía que no me achicara ‘mira, a mi siempre me gustó que me putearan, que me recordaran a mi mamá, que me dijeran que Pelé era mejor que yo’. No entendía la insistencia por hacerme mejor cobrador, jamás pensé que eso me serviría en un futuro para jugar futbol americano”, señala el Hachita en una entrevista con Excélsior.  

Además de recordar al astro argentino como un tipo con mentalidad ganadora, generoso y con un gran sentido del humor, había días malos en donde los excesos que cometió tiempo atrás, le  cobraban factura a la hora de dirigir las prácticas.

Nos decía ‘imagínense qué jugador se perdieron.  Si yo no hubiera entrado al mundo de las drogas, lo que hubiera hecho en la cancha’. Yo jamás lo vi metiéndose nada, pero tomaba muchos medicamentos. Su hermano lo cuidaba y le daban pastillas, por lo regular en los entrenamientos, como para que se relajara y no fuera tan intenso con nosotros, para que no se le fueran las cabras. Era un tipo que hablaba muy lento, le costaba caminar, tenía problemas en sus rodillas”, recuerda Miguel Ángel previo a la semifinal de esta tarde entre Mexicas y Arcángeles de Puebla.

CERRÓ SU CICLO EN EL FUTBOL MEXICANO DE MANERA PREMATURA

El Hachita decidió hace unos años ponerle fin a su carrera como futbolista. Lo complicado y duro que es triunfar en el balompié nacional,  lo orilló a cerrar ese ciclo. Mientras buscaba planes de estudio para ingresar a la universidad, se reencontró con una maestra que tuvo en la primaria, la culpable de llevarlo a las pruebas de futbol americano.

Me decía ‘¿qué prefieres, que te digan ahí viene el exjugador o ahí viene el Licenciado?’ Eso me hizo darme cuenta que debía encontrar una carrera. Aquella maestra me consiguió una beca para jugar, pero cuando hice las pruebas yo pensé que era para el futbol y eran para jugar americano. Me quedé porque todos los goles de campo los anotaba”.

Así es la vida hoy de Miguel Ángel, un tipo que confiesa que sin la ayuda de Maradona, su carrera deportiva hubiera terminado.

CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA

*mcam

La ley de derechos de autor prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Excélsior sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.

Leer Más…