
En España, se calcula que existen más de 70.000 pacientes ostomizados, siendo el 85% personas que viven con una bolsa adosada a su abdomen que recoge sus desechos corporales. Vivir con una ostomía es una realidad muy común que no está lo suficientemente visibilizada y requiere de una atención profesional.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha habilitado un aseo para pasajeros ostomizados en la zona de embarque de la Terminal T2, según ha informado AENA. Por lo tanto, con la instalación de esta infraestructura, el Aeropuerto pretende contribuir a la integración de las personas ostomizadas y facilitar su paso por sus instalaciones .
AENA explica que es el primer aseo de ostomía instalado en el principal aeropuerto de España, pero pretende replicar la instalación en los demás terminales . “Se ha realizado la instalación con el objetivo de contribuir a la integración de las personas ostomizadas y facilitar su paso por las instalaciones, consciente de las dificultades que tienen a la hora de vaciar y cambiar la bolsa de ostomía”, señala la compañía.
Primer aseo de ostomía en el Aeropuerto Suárez Madrid-Barajas
El principal objetivo es facilitarles la vida y los accesos a estos pacientes. El aseo dispone de un punto de agua con ducha higiénica, un dispositivo sanitario a una altura adecuada, un dispensador de jabón y una estantería para realizar el cambio de bolsa.
Según un estudio del Consejo General de Enfermería, en nuestro país al año se tratan 16.000 nuevos casos de personas con una ostomía . Desde la Federación de Asociaciones de Personas Ostomizadas de España (
Leer Más…
NOTICIAS DE ULTIMO MOMENTO:
‘Aperol Spritz Nails’: El Tono de Umas, Inspirado en El Cocctel Popular Del Verano, Que Está Arrasando Esta temporada
Nadar Para Pperder Grasa Abdominal: Descubre Cuanastas Veces a la Semana Debes ir a la Piscina, Según Un experto
Parece Rubio, Pero no lo es: Así es el color de pelo ‘caramelo de miel’ que está Arrasando entre las Mujeres de 60