
Fernando Damián
Ciudad de México /
El pleno de la Cámara de Diputados inició la discusión del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para crear la Secretaría de las Mujeres y la Secretaría de Ciencia, Humanidades y Tecnología, además de transformar la Secretaría de la Función Pública en Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
El dictamen de la iniciativa, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 1 de noviembre, considera también la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para garantizar a la ciudadanía el acceso a herramientas tecnológicas a fin de ejercer y exigir sus derechos.


Según la propuesta del Ejecutivo, con la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno se busca fortalecer la prevención, detección y sanción de actos de corrupción, asegurando además la eficacia, eficiencia, economía, transparencia y honradez del servicio público para garantizar la confianza ciudadana y promover un gobierno más ético.
El proyecto otorga a esa entidad atribuciones en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables.
Señala que la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades y Tecnología permitirá al Estado mexicano garantizar la definición, articulación y coordinación de las estrategias con diversas secretarías en materia de investigación humanística y científica.
Esa sinergia permitirá potenciar proyectos innovadores para establecer agendas de investigación prioritaria que incidan en el entendimiento y búsqueda de soluciones a los retos nacionales en materia de salud, energía, agua, alimentación, seguridad humana, vivienda, educación y cultura, entre otros.
Sheinbaum planteó igualmente elevar el Instituto Nacional de las Mujeres al rango de Secretaría de las Mujeres, lo que permitirá una mejora institucional, estructural y operativa, abonando de manera más efectiva las violencias y desigualdades históricas y estructurales que enfrentan las mujeres en México.
LP
NOTICIAS DE ULTIMO MOMENTO:
Para 2025, ¿sabes cuántas semanas necesitas para jubilarte y cuánto será la aportación patronal?
Rusia afirma que avión azerbaiyano intentó aterrizar durante un ataque de drones ucranianos
Mrs. Claus