
La Policía Local de Granada ha denunciado a la dueña de un perro tras constatar que el animal estuvo encerrado en un vehículo durante al menos dos horas. Según los datos facilitados a través de las redes sociales oficiales, la sanción económica por estos hechos podría oscilar entre 500 y 10 mil euros, lo que, al tipo de cambio actual (aproximadamente 1 euro = 23.5 pesos mexicanos), equivale a una multa máxima de 235 mil pesos.
Intervención policial y recomendaciones
Los agentes de la Policía Local actuaron tras recibir varias alertas sobre el bienestar del animal. Aunque el clima en ese momento no alcanzaba temperaturas extremas, las autoridades han insistido en que “un auto nunca es un buen lugar para dejar a tu mascota”, ya que incluso en condiciones moderadas, la falta de ventilación y la acumulación de gases de escape o calor residual pueden afectar gravemente la salud del animal.
La denuncia se produce en un contexto en el que el maltrato y la negligencia hacia los animales están siendo cada vez más vigilados por las autoridades. Los agentes han recordado a los propietarios que, independientemente de las condiciones meteorológicas, dejar a una mascota sola en un vehículo puede derivar en riesgos considerables para su salud, desde problemas respiratorios hasta golpes de calor.
Contexto y ejemplos de casos similares
El caso de Granada no es aislado. Diversos incidentes han salido a la luz en España y en otros países, generando un debate sobre la responsabilidad de los dueños y la necesidad de medidas preventivas. Algunos ejemplos reales incluyen:
Valencia, enero 2025: La Policía Local intervino después de recibir denuncias de que un perro había sido dejado en el interior de un vehículo robado durante tres días, sin comida ni agua, y con altas temperaturas. La situación generó indignación en la comunidad y un llamado a reforzar las medidas de protección animal.
Málaga, mayo 2022: Se registró un incidente similar en el que un ciudadano fue denunciado por dejar a su mascota en un coche durante horas en plena ola de calor. El caso provocó una amplia difusión en redes sociales, donde expertos en bienestar animal insistieron en la necesidad de alternativas seguras para dejar a las mascotas.
Casos internacionales: En diversas ciudades de Estados Unidos y Europa, se han documentado situaciones en las que animales dejaron de recibir la atención adecuada al ser abandonados en vehículos. Estas incidencias han llevado a la aplicación de multas severas y, en algunos casos, a la retirada de la custodia del animal.
Reflexión final
Las autoridades reafirman que, más allá de la temperatura ambiente, dejar a una mascota en un vehículo sin la supervisión adecuada constituye una práctica de riesgo que puede tener consecuencias irreversibles para el animal. Además, el marco legal en materia de maltrato animal en España contempla sanciones económicas elevadas para quienes incurran en esta forma de negligencia.
La Policía Local de Granada y otros organismos de protección animal hacen un llamado a todos los propietarios a buscar alternativas seguras—como pedir ayuda a familiares o utilizar servicios especializados—para evitar poner en peligro la vida de sus compañeros de cuatro patas. Con estas medidas, se pretende no solo prevenir incidentes, sino también fomentar una cultura de responsabilidad y respeto hacia todas las formas de vida.
NOTICIAS DE ULTIMO MOMENTO:
En medio de la nueva crisis de salud de Daniel Bisogno, Alex Bisogno revela la causa de la muerte de su mamá
Personas nominadas al reconocimiento Impulsores de Equidad.
Grimes explota contra su ex, Elon Musk, por mostrar a su hijo ‘X AE A-XII’ en la Oficina Oval