
“Tu mente es como un jardín: lo que siete meses en ella definirá su crecimiento”, dice la reconocida neurocientífica Emily McDonald, cuya popularidad en TikTok la ha convertido en una referencia en salud cerebral. Según McDonald, algunos hábitos cotidianos, aunque parezcan inofensivos, pueden deteriorar nuestra salud mental. A continuación, te explicamos qué evitar para proteger tu bienestar cognitivo. ¡Toma nota!
1. Evita los programas de televisión con contenido tóxico
¿Eres fan de las películas de terror o realidades llenas de conflictos? Puede que quieras reconsiderarlo. McDonald señala que este tipo de contenido eleva los niveles de cortisol, la hormona del estrés y afecta la calidad del sueño, algo crucial para la salud del cerebro.
«El contenido tóxico no solo altera tu paz mental en el momento; con el tiempo, normaliza comportamientos nocivos y modifica tu forma de pensar», explica la experta. Para cuidar su salud mental, recomienda priorizar programas o películas que promuevan emociones positivas o relajantes.
2. No escuches canciones tristes cuando todo va bien
La música tiene un impacto profundo en nuestro cerebro. gracias a la neuroplasticidad, la capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar según nuestras experiencias. Según McDonald, las canciones tristes o melancólicas pueden tener un efecto perjudicial si las escuchas mientras te sientes bien emocionalmente.
«Cantar letras tristes refuerza emociones negativas en tu subconsciente mucho más que si simplemente las dijeras», comenta la científica. No obstante, aclara que estas canciones pueden ser útiles cuando se trata de procesar y liberar emociones negativas, pero no deben convertirse en banda sonora permanente.
NOTICIAS
CARTA
correo electrónico
Actualidad, tendencias, ocio…¡Y mucho más te espera! ¿Te unes?
3. Deja de juzgar a los demás ya ti mismo
Juzgar, ya sea a otros oa ti mismo, puede ser más dañino de lo que imaginas. Este hábito fomenta un ciclo de autocrítica y reduce la capacidad de empatizar y conectarse con los demás.
«El juicio hacia los demás suele reflejar nuestro propio juicio interno», señala McDonald. Aprender a tratarnos con bondad y perdón no solo mejora nuestra relación con nosotros mismos, sino que también nos permite interactuar mejor con quienes nos rodean.
NOTICIAS DE ULTIMO MOMENTO:
No Las Queremos, Las Necesitamos: Las Skechers Con Cuña Que Son Cómodas, Estilosas y No Te Quitarás en TODO El Día
Horóscopo del Viernes 18 de Abril de 2025: ESTO ES TODO LO DEBES Saber Sabre TU Signo para El Día de Hoy
Caminar vs. Correr: La Clave para Elegir Bien y empezar un resultado de los reales reales sin caer en rutinas que no hay funciones